Mujeres forjando paz, productividad y reconciliación desde Medellín

El proyecto tiene como objetivo promover la reincorporación de mujeres excombatientes, la reconciliación comunitaria y la construcción de paz en la ciudad de Medellín a través del fortalecimiento de capacidades individuales, organizativas e institucionales. Busca impactar en 32 mujeres articuladas en torno al Mercado de Mujeres Construyendo Paz y la cooperativa Tejiendo Paz (COTEPAZ) y en 115 mujeres y 25 hombres excombatientes en proceso de reincorporación pertenecientes a 6 ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) y 2 NAR (Nuevas Áreas de Reincorporación) que comercializarán los productos de paz de sus iniciativas productivas de reincorporación a través del Mercado.

Para ello, el proyecto está estructurado en los siguientes cuatro resultados:

  • Fortalecer a nivel organizativo y estratégico la Cooperativa Tejiendo Paz (COTEPAZ) y el Mercado de Mujeres Construyendo Paz como actor de economía cooperativa y solidaria en Medellín.

 

  • Contribuir a la reincorporación económica y social de mujeres excombatientes y comunidades de 6 AETCR y 2 NAR mediante la comercialización de productos de paz.

 

  • Reforzar las capacidades de la Alcaldía de Medellín, en especial la Secretaría de No Violencia y la Secretaría de la Mujer, en reconciliación comunitaria y construcción de cultura de paz a través del trabajo concertado con mujeres en proceso de reincorporación y organizaciones comunitarias populares de la ciudad.

 

  • Garantizar los derechos de las mujeres excombatientes en proceso de reincorporación y comunidades populares a través de la sensibilización, la protección física a través del acompañamiento internacional, la incidencia política y la promoción de la cultura de paz.

 

Área geográfica: Medellín, Colombia.

Duración del proyecto: Noviembre 2022 – Noviembre 2024.

Subvencionado por el Ajuntament de Barcelona.

Coste total del proyecto: 202.000 €

Subvencionado: 160.000 €