Cooperación Internacional
IAP entiende la cooperación como un mecanismo de solidaridad y apoyo entre organizaciones del Norte y el Sur global para fomentar la capacidad de exigencia y protección del respeto a los Derechos Humanos por parte del Estado. Al margen del Acompañamiento Internacional, IAP coordina junto a organizaciones campesinas y exguerrilleras en proceso de reincorporación diferentes proyectos y programas de cooperación al desarrollo, dedicados a la construcción de Paz en el contexto de los Acuerdos de Paz, y a fortalecer mecanismos de prevención y protección que las organizaciones y las comunidades han ido desarrollando frente a la violencia política a lo largo de décadas de conflicto.
La cooperación internacional de IAP nace de la necesidad y demanda de las propias organizaciones sociales y campesinas que acompañamos, basada en la no injerencia.
Proyectos

Un café por la reincorporación socioeconómica de mujeres excombatientes y la paz en Medellín
El proyecto creará emprendimiento de café-galería gestionado por 29 mujeres excombatientes de las FARC, organizadas en la cooperativa COTEPAZ, en la ciudad de Medellín, que en los últimos años ha recibido personas excombatientes que huyen del mundo rural. El proyecto...

Protección integral de personas defensoras en Colombia y en el exilio
El programa pretende contribuir a la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y líderes/as sociales colombianas a través del fortalecimiento de la Ruta Interinstitucional de Protección del Nororiente Colombiano, mecanismo de protección concretado entre...

Acompañamiento Internacional a la paz territorial en Colombia
El proyecto pretende contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y la implementación del Acuerdo de Paz mediante la consolidación de los mecanismos de protección a personas y colectivos defensores de Derechos Humanos, con énfasis en personas firmantes de paz....

Mujeres forjando paz, productividad y reconciliación desde Medellín
El proyecto tiene como objetivo promover la reincorporación de mujeres excombatientes, la reconciliación comunitaria y la construcción de paz en la ciudad de Medellín a través del fortalecimiento de capacidades individuales, organizativas e institucionales. Busca...

Ruta Interinstitucional de protección integral del Nororiente de Colombia
El proyecto 'Ruta Interinstitucional de protección integral del Nororiente de Colombia' tiene como objetivo incrementar la protección colectiva e individual de comunidades campesinas y excombatientes de Antioquia, Bolívar y Norte de Santander, y acompañar procesos...

Prevención y protección de Defensoras de Derechos Humanos en Colombia
El proyecto 'Prevención y protección de Defensoras de Derechos Humanos en Colombia' se basa en contribuir a la promoción del ejercicio de los Derechos Humanos y a la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. Sigue la línea del proyecto “Garantías para la Paz:...

Reconciliación y paz territorial superando los efectos de la Covid-19 en el Catatumbo
El proyecto, 'Reconciliación y paz territorial superando los efectos de la Covid-19 en el Catatumbo', se realiza en el marco del Acuerdo Final de Paz firmado en noviembre de 2016 por el estado colombiano y las FARC-EP. Promueve las iniciativas productivas como parte...

Acompañamiento Internacional y protección comunitaria en Colombia
El proyecto Acompañamiento Internacional y protección comunitaria en Colombia se realiza en cinco departamentos específicos de Colombia: Bogotá, Meta, Norte de Santander (Catatumbo), Magdalena Medio y Nariño. Esta propuesta nace de la necesidad comunicada por parte de...

Implementación de la Paz territorial en Colombia
El proyecto, 'Implementación de la Paz territorial en Colombia', propone aportar a la paz territorial y la superación de la Covid-19 en Colombia, a partir de tres ámbitos de intervención: la reincorporación socioeconómica de excombatientes, el empoderamiento de las...

Reconciliación e implementación de la paz territorial superando los efectos de la Covid-19 en Cauca
El proyecto 'Reconciliación e implementación de la paz territorial superando los efectos de la Covid-19 en Cauca' contribuirá a promover la implementación de la paz territorial a través del apoyo de iniciativas de reactivación económica de comunidades y...

Ruta Interinstitucional de prevención y protección con enfoque de género
El proyecto, 'Ruta Interinstitucional de prevención y protección con enfoque de género', busca contribuir a la implementación de la paz territorial en cinco municipios del Magdalena Medio, gracias al incremento de las capacidades comunitarias de prevención, protección...

Consolidación interinstitucional de la Ruta de Prevención, Protección y Seguridad del Nororiente Colombiano
El proyecto, 'Consolidación interinstitucional de la Ruta de Prevención, Protección y Seguridad del Nororiente Colombiano', pretende dar continuidad al trabajo del Programa de Prevención, Protección y Seguridad a personas defensoras de Derechos Humanos en el...

Prevención, protección y seguridad para personas defensoras de Derechos Humanos en Colombia (II)
Este programa constituye la segunda fase del Programa de Prevención, Protección y Seguridad para Defensores/as de Derechos Humanos en Colombia (que se llevó a cabo entre enero de 2018 y diciembre de 2019). De una duración de 24 meses, esta segunda fase nos permite...

Garantías para la Paz: Acompañamiento Internacional en Colombia
El proyecto contribuye a promover el ejercicio de los Derechos Humanos y la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. Se presenta como continuidad del proyecto 'Defensoras en riesgo: Acompañamiento internacional en Colombia'. Se llevará a cabo en cinco regiones...

Reconciliación y justicia social en el ETCR Silver Vidal Mora
El proyecto 'Reconciliación y justicia social en el ETCR Silver Vida Mora' en Chocó, se realiza en el marco de los Acuerdos de Paz firmados en noviembre de 2016 por el gobierno colombiano y las FARC-EP. Promueve las iniciativas productivas como parte de la...

Participación de las víctimas de desaparición forzada en Nariño
El proyecto 'Participación de las víctimas de desaparición forzada en Nariño' contribuirá a la construcción de paz en Colombia. Para ello, se promoverá la participación de las víctimas de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales de Nariño en el Sistema...

Defensoras en riesgo: Acompañamiento Internacional en Colombia
Este proyecto, 'Defensoras en riesgo: Acompañamiento Internacional en Colombia', se enmarca en la coyuntura surgida tras la firma de los Acuerdos de Paz. Tras casi dos años, la implementación de lo acordado se ha enfrentado a retrasos, incumplimientos y presiones de...

La paz mueve el mundo
El proyecto 'La Paz mueve el mundo' se propone de manera paralela y complementaria a nuestro trabajo de Acompañamiento Internacional en Colombia. El objetivo principal es incrementar la movilización y el apoyo de la sociedad catalana a la superación y transformación...

Acompañamiento Internacional y promoción de la participación política en Colombia
El proyecto 'Acompañamiento Internacional y promoción de la participación política en Colombia', tiene como finalidad el apoyo a la solución pacífica, dialogada, justa y duradera del conflicto armado colombiano. El tiempo de ejecución coincide con la última fase de...

Acuerdos de Paz: Pedagogía y Acompañamiento Internacional en Colombia
Este proyecto, 'Acuerdos de Paz: Pedagogía y Acompañamiento Internacional en Colombia' supone, por un lado, la continuación y consolidación del proyecto financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament ('Acompañamiento internacional y promoción de...