Actualidad

Informe preliminar de la Misión Electoral Catalunya-Colombia
Misión de Observación Electoral Catalana en Colombia Barcelona Días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, se presenta el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral Internacional Catalunya-Colombia. La Misión de...

Escuela de Defensoras de Derechos Humanos
En este momento, en todo el mundo, se están vulnerando todo tipo de derechos y libertades: el acceso al agua, a la salud, al medio ambiente y el respecto a la vida, entre otros, no están garantizados en muchos países y territorios. La inactividad de gobiernos e...

Un mundo en transformación: dinámicas, crisis y retos
Jornadas internacionales Barcelona Los días 12 y 13 de mayo tendrán lugar en el Palau Robert (Barcelona) unas jornadas de reflexión y debate, organizadas por International Action for Peace y la Associació Catalana per la Pau, con la colaboración de la...

Visita de una delegación filipina en el exilio
Entre el 22 y el 27 de febrero, una comisión de personas filipinas exiliadas en diferentes países de Europa visitó Catalunya de la mano de International Action for Peace y la Associació Catalana per la Pau, con el objetivo de hacer incidencia sobre las vulneraciones...

Voluntariado internacional en Colombia 2021
International Action for Peace busca personas voluntarias para realizar acompañamiento internacional a organizaciones campesinas colombianas durante un periodo de 12 meses. Abierta convocatoria hasta el 14 de febrero de 2021. Más información sobre el proceso de...

Recomendaciones de final de año
Se acaba este 2020 tan raro y desde IAP queremos hacer una pequeña selección de podcast y vídeos para que os amenicen estas vacaciones en casa. Radio ambulante Dos episodios del podcast sobre periodismo narrativo latinoamericano, uno sobre la Toma de Palacio de...

Campaña Covid-19
El pasado mes de mayo, junto a la Associació Catalana per la Pau y la Associació Catalunya-Líban pusimos en marcha la campaña ‘Emergencia Covid-19: por el derecho a la salud, protegemos a las personas más vulnerables’. Esta iniciativa de sensibilización y captación de...

Crisis en el Guayabero
Acompañamos la Misión Humanitaria Lorena González | Guayabero (Colombia) A cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, aún son innumerables los retos que se tienen desde la sociedad civil y las partes firmantes para la construcción de una paz real, estable...

Promovemos los ODS, defendemos a las Defensoras
International Action for Peace y la Associació Catalana per la Pau inauguramos la escuela permanente de formación online con el curso ‘Promovemos los ODS, defendemos a las Defensoras: La Agenda 2030 y las Personas Defensoras de los Derechos Humanos’. Esta formación...

Acompañamiento Poético
Desde IAP lanzamos un concurso de poesía para concienciar, sensibilizar y acompañar a los y las defensoras de Derechos Humanos en Colombia. A través de este Acompañamiento Poético queremos visibilizar y dar cabida a voces que expliquen en sus poemas cómo sienten la...

Acompañamiento ambiental
IAP acompaña a CREDHOS a una reunión con la comunidad de la vereda Coroncoros, municipio de Cantagallo, para realizar acompañamiento a la asociación de pescadores, quienes manifiestan la necesidad de emprender acciones legales por las afectaciones y la contaminación...

Seguimos Acompañando | Colombia Rural Resiste
La Covid-19 ha evidenciado la vulnerabilidad de los derechos humanos de líderes, lideresas sociales y personas defensoras en Colombia. Es por ello, que bajo los lemas #SeguimosAcompañando y #ColombiaRuralResiste, desde IAP creemos importante abordar y reconocer el...

Plan de seguridad participativo de IAP
Desde la Associació Acció Internacional per la Pau creemos pertinente el abordaje de la seguridad en el seno de la entidad, tanto en el Estado Español, como en Colombia. Que surja de la participación y la implicación de todas las personas vinculadas a la organización:...

Mujeres y ruralidad
Históricamente, las zonas rurales de Colombia han contado con una falta de infraestructuras básicas debido al abandono estatal que sufren. Uno de los principales problemas es la estructura desigual de tenencia de la tierra y la inexistente reforma agraria. En el...

Un recuerdo del mes de marzo
Tras cinco años estudiando antropología en Barcelona, tuve la oportunidad de poder venir a Colombia con IAP, para conocer, aprender y entender sobre las diferentes historias y formas de vida de personas que han dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos. En...

Violaciones a los derechos humanos durante la Covid-19
La Ruta de Protección de Nororiente colombiano, en el marco del seguimiento de la situación de las regiones durante la pandemia de la Covid-19, denuncia la falta de garantías a los derechos humanos de las comunidades campesinas del nororiente del país. Mientras que la...

Criminalización del campesinado en Parques Naturales
Criminalización de las comunidades campesinas que habitan en los Parques Naturales Nacionales (PNN) como política para frenar la deforestación, obviando las causas reales mientras el acaparamiento de tierras sigue. El conflicto que ha vivido y vive...

Acciones que contribuyen a la paz en medio de la Covid-19
En los últimos años, y desde una perspectiva internacional al hablar de paz, el primer país sobre el cual se dirige la mirada es Colombia. A partir del 2010, entre los cambios de Gobierno y las exigencias de las y los campesinos afectados directamente por el conflicto...

Magdalena Medio: en defensa del derecho a vivir en paz
Los caminos que han transitado las habitantes del Magdalena Medio durante las últimas décadas han estado marcados por el devenir del conflicto armado, social y político que todavía vive el pueblo colombiano; trochas pedregosas, a veces embarradas, otras ensangrentadas,...

Del Exilio al Insilio
Colombia se caracteriza por un profundo y muy antiguo desplazamiento interno que, hasta hace poco más de una década, es reconocido como un delito de lesa humanidad. Así mismo, dado el incremento de la guerra y de la imposición del modelo económico neoliberal se...