El programa pretende contribuir a la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y líderes/as sociales colombianas a través del fortalecimiento de la Ruta Interinstitucional de Protección del Nororiente Colombiano, mecanismo de protección concretado entre actores institucionales y comunitarios desarrollado desde el 2018 por las entidades que forman parte del Programa. En esta fase se amplía el trabajo de protección a personas defensoras de Derechos Humanos y líderes/as colombianas exiliadas residentes y/o recién llegadas a Catalunya. La intervención se estructura 5 resultados complementarios:
- Consolidación del Acompañamiento Internacional de IAP. Se integran actividades formativas y de movilización del voluntariado para garantizar su sostenibilidad, así como asistencia logística y psicosocial a las acompañantes en todas las fases.
- Fortalecimiento de la Ruta Interinstitucional de Protección del Nororiente Colombiano, consolidando y ampliando los espacios interinstitucionales de trabajo por la protección y los Derechos Humanos de las comunidades (Mesas Humanitarias) y fortaleciendo el trabajo jurídico en materia de protección y reparación.
- Cualificación de las capacidades comunitarias de protección y participación política a través de la implementación de mecanismos de protección, actividades colectivas de capacitación y consolidación de las 5 Casas de Derechos Humanos en los municipios piloto de la Ruta como espacios de concertación interinstitucional y comunitaria.
- Puesta en marcha de una Ruta de Acogida integral para personas defensoras de Derechos Humanos y líderes/as colombianas exiliadas en Catalunya que brinden apoyo jurídico y acompañamiento psicosocial mediante la articulación con la sociedad catalana.
- Promoción del conocimiento, difusión de información cualificada para favorecer la actuación en favor de defensores/as colombianas a través de la sensibilización, la incidencia y la investigación.
Área geográfica: Colombia (Magdalena Medio y Catatumbo) y Catalunya.
Duración del proyecto: Marzo 2023-Agosto 2025.
Subvencionado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament.
Coste total del proyecto: 968.665 €
Subvencionado: 900.000 €